Heuristik, el software para evitar los errores de identificación de pacientes
Heuristik es una solución software para evitar los errores de identificación de pacientes combinando huellas dactilares e Inteligencia Artificial
¿Cuál es el valor diferencial que tiene tu startup?
– Identificiación de huellas en situaciones adversas con inteligencia artificial (Mojadas, sucias, ensangrentadas)
– Comparación de 1:N (Una huella contra millones de huellas en menos de 3 segundos)
– Software de gestión de pacientes que da estadísticas en tiempo real para evitar cuellos de botella
¿Puedes explicarnos brevemente vuestro modelo de negocio?
B2B SaaS, cobramos 0,10€ por cada identificación satisfactoria.
¿Cuál es la mayor dificultad que os habéis encontrado en vuestra andadura?
– Desarrollo de la solución 100% in house.
– Demostración en entornos sanitario reales que Heuristik reduce los errores de identificación de pacientes y es coste eficiente.
¿Cuál es tu objetivo y el de la empresa de cara al público y a la sociedad?
El objetivo de Heuristik es contribuir a evitar errores de identificación de pacientes a nivel mundial y posicionarse como el gold standart en la identificación y gestión de pacientes
¿Qué esperas obtener en Al Andalus Innovation Venture?
– Cerrar la ronda que tenemos abierta.
– Contactos clave que nos puedan ayudar en la siguiente fase.
¿Qué recomendación le darías a un emprendedor que está poniendo en marcha su empresa?
– Enamórate del problema, no de la solución.
– Constancia y perseverancia, el camino del emprendedor no es una línea recta.
– Buscarse un mentor que lo haya hecho antes
¿Habéis cerrado capital: importe, año e inversores?
Hasta ahora hemos levantado 1,3M€ mayormente en premios y subvenciones.
En caso de estar en ronda, ¿cuánto capital estáis buscando y a dónde iría destinado?
Estamos levantando una ronda de entre 1 a 1,4M€ y tenemos 600K€ comprometidos.
Al Andalus Innovation Venture (AAIV25) celebrará su cuarta edición los días 24 y 25 de septiembre de 2025 en el Pabellón de la Navegación de Sevilla. El evento vuelve a contar con un apoyo sólido tanto de iniciativas públicas como privadas entre las que destacan la Junta de Andalucía como Main Partner, el Ayuntamiento de Sevilla como Gold Partner; el Gobierno de Aragón, el ICEX, la SETT, Trenlab, Renaiss AI y EIT Food como Silver Partner; la Junta de Castilla y León, Arcano, Santander Startups, ENISA, Santalucia Impulsa, Fundalogy y el CDTI como Bronze Partners; y Ayming, Aptki, INERCO, GOBO, el Gobierno de Estonia, BStartup, Garantia, Enagás Emprende, la ADA y el Clúster Andaluz del Hidrógeno Verde.