Última llamada para participar en la convocatoria de Al Andalus Innovation Venture para startups y scaleups de España y Portugal 

José María Torrego

A escasos tres meses para que Sevilla acoja la cuarta edición de Al Andalus Innovation Venture las startups y scaleups de España y Portugal tienen la última oportunidad para participar en su convocatoria. Hasta el próximo 30 de junio podrán aplicar y ser seleccionadas para el pitch competition que se celebrará los próximos 24 y 25 de septiembre de 2025 en el emblemático Pabellón de la Navegación.

A las orillas de Guadalquivir se darán cita emprendedores, scaleups, aceleradoras, corporaciones, fondos de inversión, iniciativas públicas y el tejido empresarial de España y Portugal, con el fin de generar sinergias y nuevas oportunidades de negocio desde Andalucía.

La convocatoria, que ha recibido ya más de 300 inscripciones, está abierta a scaleups con facturación superior a 1 millón de euros o que estén en ronda de más de 800.000 euros de cualquier sector. En cuanto a startups, podrán participar aquellas que estén en fases seed de los verticales energía e hidrógeno verde, cleantech, videojuegos y gaming, insurtech y  fintech, foodtech y agrotech, IA y Ciberseguridad, travel/turismo y salud y biotech

Los proyectos que quieran participar en esta cita única deberán enviar un resumen de empresa (deck) para que puedan ser evaluados por el equipo de dirección de Al Andalus Innovation Venture.

Así, las empresas seleccionadas tendrán la oportunidad de presentar su empresa en la edición de Al Andalus Innovation Venture 2025, tendrá visibilidad de marca en todos los canales del evento además de un stand en el mismo, podrá asistir a los encuentros de networking privados con inversores y corporaciones, y tendrá visibilidad en medios de comunicación como El Referente. Las empresas interesadas pueden aplicar en el siguiente link.

Ponentes de primer nivel

El evento cuenta ya con un cartel repleto de actores clave del ecosistema, desde emprendedores a inversores. Algunas de las voces que tomarán el Pabellón de la Navegación son Lourdes Álvarez de Toledo, socia de JME Ventures, con 120 millones de euros bajo gestión, Pedro Ribeiro Socio Director en Armilar, Venture Capital portugués con más de 20 años de historia; Laura González-Estéfani fundadora y CEO de TheVentureCity o Hugo Arévalo, cofundador de ThePowerMBA y Grupo Auro e inversor con más de 70 startups en su cartera.

También está confirmada la presencia de Antonio Iglesias, Managing Director de Endeavor España, Aquilino Peña, cofundador y managing partner de Kibo Ventures, y Presidente de ASCRI, Stephan de Moraes, Socio Director General de Indico Capital Partners y actualmente es el Presidente de APCRI; Yago Arbeloa, Presidente de MIO Group y reconocido inversor; Marcos Osorio, Director de Inversión en Ciberseguridad de Bright Pixel, y Ricardo Jacinto, socio de Shilling VC; Iker Macaide, fundador, Zubi Group y Matteco o Pablo Fernández, fundador de Clidrive y Clicars.

Todos ellos discutirán las últimas tendencias y desafíos de la innovación, el emprendimiento y la inversión, aportando una visión completa del ecosistema.

Cabe destacar que Al Andalus Innovation Venture tiene un gran poder de convocatoria, siendo el evento de referencia en startups, scaleups e innovación abierta del Sur de España. El pasado 2024 contó con más de 2.300 asistentes, casi 600 startups, 171 inversores y 105 corporaciones. Todo ello en dos jornadas que reúnen conferencias, pitches, encuentros, networking y a la competición final.