Crece en Sevilla la cantidad y la calidad de las ferias empresariales de innovación
El calendario anual de grandes ferias empresariales de innovación está mejorando en cantidad y en calidad de esas citas. Además de las ya consolidadas, como Aerospace Defense Meeting, Metallic Mining Hall, Al Andalus Innovation Venture, hay nuevas iniciativas de dimensión internacional que contribuyen a potenciar más vertientes de los ámbitos empresarial, profesional e investigador, y que cuentan con el apoyo del Ayuntamiento de Sevilla.
En 2025, destaca la realización de la primera edición del NISE Sevilla. NISE son las siglas de New Industry in Southern Europe. Reunirá a los principales actores del ecosistema industrial los días 2 y 3 de diciembre en el Palacio de Exposiciones y Congresos (Fibes). Es un evento multisectorial que promueve la proyección internacional de Andalucía como hub industrial. La feria incluye un área expositiva, encuentros comerciales B2B y un programa de conferencias sobre las últimas tendencias del sector, con especial atención a la digitalización y la descarbonización.
Sevilla se posiciona en el NISE
Con 18 zonas industriales que albergan más de 3.000 empresas, Sevilla se posiciona en NISE como un pilar del desarrollo industrial, con un enfoque especial en sectores como la industria del metal, la tecnología y las energías renovables. El evento también servirá como escaparate para los últimos avances tecnológicos en sectores clave como el aeroespacial, automovilístico, tecnológico y de energías limpias, promoviendo soluciones que mejoren la eficiencia y sostenibilidad de los procesos productivos.
En la presentación del NISE, el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, subrayó que “va a ser un gran escaparate internacional en el que Sevilla muestre su potencial industrial y tecnológico ante los principales representantes de empresas líderes, startups, inversores, profesionales, instituciones o centros tecnológicos europeos”.
Debuta el New Space & Solutions
Otra feria de innovación con periodicidad anual que ha comenzado con fuerza en Sevilla en 2025 es el New Space & Solutions, que se realizó del 17 al 21 de marzo en el Auditorio Cartuja, con la colaboración del Ayuntamiento hispalense y de la Agencia Espacial Española, que tiene su sede central en Sevilla. Su objetivo es dar a conocer a los ciudadanos, las empresas y las administraciones todo lo que el Espacio, a través de la industria espacial y satelital, puede ayudar a solucionar problemas en campos como las emergencias, la seguridad, la sanidad, la logística, la movilidad, el transporte, la agricultura, el medio ambiente, la educación o las telecomunicaciones.
El sexto Tourism Innovation Summit
En octubre, del 22 al 24, tendrá lugar en Fibes la sexta edición del Tourism Innovation Summit (TIS), cita internacional para la evolución tecnológica de todas las vertientes del sector turístico. Más de 200 compañías tecnológicas mostrarán sus desarrollos más avanzados para el sector. Los visitantes podrán conocer aplicaciones de inteligencia artificial, herramientas de ciberseguridad, soluciones de conectividad 5G y experiencias inmersivas basadas en realidad aumentada y virtual. Estas propuestas buscan no solo mejorar la competitividad de las empresas, sino también elevar la experiencia del viajero y optimizar la gestión de los destinos.
Uno de los grandes atractivos es el Tourism Innovation Global Summit, que reunirá a más de 400 ponentes internacionales. Entre ellos destacan directivos de empresas como Lastminute.com, Decathlon Travel, TikTok, Google o Microsoft. Estos líderes compartirán experiencias, buenas prácticas y visiones sobre el futuro del turismo, abordando desde la digitalización hasta la sostenibilidad como ejes de cambio.
Este año, el país invitado es Corea del Sur, que toma el relevo de China en la edición anterior. La nación asiática presentará sus avances en digitalización turística, iniciativas sostenibles y proyectos de inteligencia artificial orientados a crear experiencias más personalizadas para los viajeros.
Tercer Auténtica Premium Food
Otra gran cita en el calendario de Sevilla con proyección nacional e internacional es el Auténtica Premium Food, cuya tercera edición se realizó en Fibes los días 14 y 15 de septiembre. Organizado con el apoyo institucional del Ayuntamiento de Sevilla y la Junta de Andalucía, reunió a miles de profesionales de la alta gastronomía, la gran distribución y la innovación alimentaria. En la inauguración, el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, destacó que “este encuentro no es solo una feria profesional, sino un espacio creativo y un laboratorio de ideas que conecta la tradición con la innovación, proyectando a Sevilla como capital de la gastronomía y como sede de grandes congresos internacionales”.