Al Andalus Innovation Venture clausura su IV edición consolidando a Sevilla como ciudad de innovación

Al Andalus Innovation Venture

Se ha clausurado hace escasas horas en el Pabellón de la Navegación la cuarta edición de Al Andalus Innovation Venture, que concluye con un balance extraordinario que consolida definitivamente a Sevilla como epicentro del emprendimiento, la innovación y la inversión en el sur de Europa. El evento ha registrado más de 2.800 asistentes, 810 representantes de startups, 250 corporaciones y 192 inversores, superando en todas sus métricas la edición de 2024 y demostrando el crecimiento exponencial del encuentro.

La mañana de hoy ha arrancado con un programa intenso que ha mantenido activos los tres escenarios del evento hasta el acto de clausura, celebrado al mediodía. Las sesiones más destacadas de esta segunda jornada han abordado los grandes retos tecnológicos y de innovación que marcan el presente y futuro del ecosistema emprendedor.

INTELIGENCIA ARTIFICIAL GENERATIVA, PROTAGONISTA DE AMBAS JORNADAS

Durante estos dos días, múltiples sesiones han puesto la Inteligencia Artificial Generativa en el centro del evento, explorando cómo está revolucionando el desarrollo de productos, la creatividad y la automatización en los negocios.

Entre otros se han presentado casos de uso de empresas como Atos, que ha compartido su experiencia en la aplicación de IA a grandes eventos deportivos como los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y París 2024.

INNOVACIÓN FOODTECH Y EMPRENDIMIENTO FEMENINO

La colaboración con EIT Food ha permitido desarrollar durante ambas jornadas un bloque completo sobre innovación en la producción agrícola y alimentaria, que ha incluido sesiones sobre «Innovación en la Producción Agrícola», «Innovación en la Producción de Alimentos» e «Innovación Abierta en el sector Foodtech».

El emprendimiento femenino también ha tenido un protagonismo destacado con la participación durante ambas jornadas de referentes del ecosistema sevillano como María Ángeles Martín Prats (Skylife), Ana Molina (Odders Lab), Camila Puentes (Duponte), Estefanía Ferrer (Lico Cosmetics), Patricia López (MyHixel), Inés Herrero (BioMixing), Nuria Egea (Tecnoalgae) y Marta Romero (The Lean Hydrogen).

PRESENTACIÓN DEL INFORME GEM ANDALUCÍA 2024-2025

Esta mañana se ha presentado el Informe GEM Andalucía 2024-2025, coordinado por investigadores de la Universidad de Sevilla, que ofrece el estudio global de emprendimiento más amplio y de mayor recorrido en la región.

TUTROCITO, PREMIO A LA MEJOR SCALEUP INVERTIBLE

En el acto de clausura celebrado al mediodía se ha entregado el premio a la mejor scaleup invertible, que ha recaído en la startup sevillana de mobiliario fabricado a medida Tutrocito, tras la evaluación de las 24 scaleups finalistas por parte de Bolsas y Mercados Españoles (BME). Con este galardón, sus fundadores —Darius Molnar, Jorge Geniz y María Coronel— acceden a un exclusivo programa diseñado por BME sobre expansión en el mercado bursátil.

Los datos finales confirman que Al Andalus Innovation Venture 2025 con más de 2.800  asistentes y 190 inversores se consolida como el mayor evento de emprendimiento del sur de España.

Se han concertado 950 reuniones programadas a través de la webapp del evento, además de innumerables contactos espontáneos que han surgido en los espacios de networking del Pabellón de la Navegación. Con más de 150 expositores, de los cuales 30 han sido aportados por Sevilla TechPark, el área de stands ha sido uno de los espacios más transitados durante ambas jornadas.

COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA CONSOLIDADA

El éxito de Al Andalus Innovation Venture 2025 ha sido posible gracias al sólido apoyo de entidades públicas y privadas, destacando a Sevilla TechPark como Main Partner, el Ayuntamiento de Sevilla como Gold Partner, el Gobierno de Aragón, ICEX, SETT, TrenLab, Renaiss AI, Cervezas Victoria y EIT Food como Silver Partners, además de Bronze Partners como la Junta de Castilla y León, Arcano Partners, Santander Startups, Enisa, Santalucía Impulsa, Fundalogy, Cinfa, Acciona, Agencia Digital de Andalucía y el CDTI. ​

Al Andalus Innovation Venture 2025 se despide tras dos jornadas intensas que han ratificado a Sevilla como referente del emprendimiento en el sur de Europa, consolidando este encuentro como cita imprescindible del calendario nacional e internacional de innovación.

Nos vemos en la quinta edición, que se celebrará los días 22 y 23 de septiembre de 2026.