Inaugurada la IV edición de Al Andalus Innovation Venture: Sevilla se convierte en el epicentro de la innovación del sur de Europa
El Pabellón de la Navegación de Sevilla ha acogido esta mañana la inauguración de Al Andalus Innovation Venture 2025, la cuarta edición del evento de referencia de startups, scaleups e innovación abierta del sur de España. Con más de 2.800 asistentes registrados procedentes de toda España, Portugal y diversos países europeos, esta edición promete consolidar definitivamente a Sevilla como epicentro nacional del emprendimiento y la inversión.
UN ACTO INAUGURAL CON AMPLIO RESPALDO INSTITUCIONAL
El acto de inauguración, celebrado a primera hora de esta mañana, ha contado con la presencia de destacadas autoridades institucionales que han subrayado su compromiso con el ecosistema innovador andaluz. Lorena Garrido Serrano, viceconsejera de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, ha destacado en su intervención el compromiso de la administración autonómica con el ecosistema innovador, subrayando la importancia de «la conexión y la transferencia de innovación a gran escala» como motor del desarrollo económico regional.
Álvaro Pimentel, segundo teniente de alcalde del Ayuntamiento de Sevilla y delegado de Cartuja, Parques Innovadores, Movilidad, Economía y Comercio, ha manifestado durante su discurso que «para Sevilla es un honor acoger este evento, que se ha convertido en una plataforma que proyecta la imagen de Sevilla como ciudad abierta al talento, conectada con Europa y comprometida con el progreso».
En representación de Sevilla TechPark, anfitrión del evento, ha estado presente Luis Pérez Díaz, director general del parque científico y tecnológico, quien lidera el primer parque en actividad económica de España con 575 empresas que generan una facturación de 5.513 millones de euros y dan empleo a más de 31.667 profesionales.
EL EVENTO COMENZÓ AYER CON EL TRENLAB
Al Andalus Innovation Venture 2025 arrancó oficialmente ayer, 23 de septiembre, con la tercera edición del innovador TrenLab, el «tren de la inversión» impulsado junto a Renfe y TrenLab. Nueve startups del sector de movilidad —cuatro de ellas aceleradas por TrenLab— presentaron sus proyectos a un grupo selecto de inversores, altos directivos y CEOs de empresas españolas a bordo de un AVE entre Madrid y Sevilla, viajando a 300 kilómetros por hora durante tres horas de networking intensivo.
Entre las startups participantes destacaron ARSOFT (formación de maquinistas mediante Realidad Virtual), QCentroid (computación cuántica aplicada a planificación ferroviaria), RTS (asistente de IA generativa para viajeros) y CYRACO GmbH (inspección mediante IA y Realidad Aumentada). Esta actividad permitió establecer los primeros contactos entre emprendedores e inversores antes del inicio oficial del evento.
La jornada previa se completó con una cena exclusiva para patrocinadores y ponentes que permitió a los principales apoyos institucionales y corporativos del evento fortalecer lazos y preparar el intenso programa de actividades que se desarrolla durante estos dos días.
PROGRAMA AMBICIOSO PARA HOY Y MAÑANA
Esta cuarta edición presenta como gran novedad un formato ampliado con tres escenarios simultáneos: el Main Stage, el Startup Stage y el nuevo Cartuja Stage, que durante hoy y mañana permitirán profundizar en los grandes retos y oportunidades del presente como los agentes de IA, el hidrógeno verde, la innovación agroalimentaria, la salud mental emprendedora y el liderazgo femenino en tecnología.
Mañana continuará la intensa agenda finalizando la jornada con la entrega del premio a la mejor scaleup invertible, que concederá Bolsas y Mercados Españoles (BME).
Con esta cuarta edición, Sevilla está demostrando hoy su capacidad para convertirse en el referente del emprendimiento en el sur de Europa, con Al Andalus Innovation Venture consolidado ya como cita imprescindible del ecosistema nacional de innovación.
