La oficina municipal Sevilla Open for Business facilita la captación de inversiones y empresas
El Ayuntamiento de Sevilla impulsa desde su entidad Sevilla Open for Business la vía para facilitar que la ciudad sea el lugar ideal de negocios e inversiones nacionales o internacionales con alto valor añadido de empleo y actividad empresarial. El objetivo es la atracción de riqueza y prosperidad económica a la ciudad, generando un clima favorable para la inversión, tanto tecnológica como inmobiliaria.
Entre sus fines está también conseguir la implantación de sedes sociales de empresas nacionales o internacionales. Como el caso de Atalaya Mining, dueña de la gran mina de Riotinto, que trasladó su sede social de Chipre a Sevilla.
Está en contacto con empresas de sectores preferentes ya instaladas en Sevilla, para que actúen como tractoras y para retener el talento aprovechando las nuevas oportunidades de colaboración con quienes se instalan en la ciudad.
Trabaja en coordinación con la Alcaldía para propiciar importantes encuentros institucionales en los que se ofrezcan las potencialidades de Sevilla. Como la reunión que el Alcalde, José Luis Sanz, mantuvo con el embajador de China en España, Yao Jing, y que abrió puertas a la misión empresarial y comercial a Shanghai y Chongqing encabezada por Sanz para reunirse con importantes empresas de los sectores tecnológicos, energéticos y automovilísticos que tienen interés en desarrollar actividad desde la capital andaluza.
SERVICIOS DE APOYO Y ASESORAMIENTO
Sevilla Open for Business ofrece una completa cartera de servicios a las iniciativas empresariales y económicas que deseen desarrollar su actividad en la ciudad, desde startups de base tecnológica a multinacionales e inversores estratégicos. Asesora en cada paso del proceso tanto a las empresas que busquen implantarse en la ciudad como a las ya presentes en Sevilla. Entre otras funciones:
-Identifica y ofrece espacios físicos a potenciales inversores.
-Apoyo a inversores estratégicos para la agilización de la tramitación administrativa de licencias y permisos municipales.
-Asesoramiento en la tramitación de licencias ambientales que dependan del gobierno andaluz.
-Análisis y estudio de posibles beneficios fiscales municipales que pudieran otorgarse a aquellos proyectos de inversión declarados como ”relevantes” para la ciudad.
-Asesoramiento para el acceso a incentivos, préstamos y subvenciones para las empresas.
-Ayuda en el proceso de “soft landing” (aterrizaje suave).
OPORTUNIDADES EN LOS NUEVOS DISTRITOS
Entre las nuevas ventajas competitivas que ofrece la ciudad, por impulso del Ayuntamiento, está el Distrito Tecnológico de El Higuerón Norte, en el que está implicada Iberdrola Inmobiliaria. Contará con 2.500 viviendas, 2.000 puestos de oficina, un gran Centro de Datos y 30.000 metros cuadrados de espacio comercial.
El Ayuntamiento también está facilitando la creación del Distrito Aeroespacial junto al Aeropuerto, en las zonas de San Nicolás y Santa Bárbara: un proyecto de transformación urbana que impulsará el crecimiento tecnológico, económico y social, y que ya ha suscitado el interés de multinacionales del sector aeroespacial. Este nuevo barrio, que será el mayor de la ciudad, contará con hasta 24.000 viviendas y 3,2 millones de metros cuadrados de usos productivos.
Sevilla tiene entre sus parques empresariales el área científico-tecnológica con más empresas y empleos de España, el Sevilla TechPark. Y es un hub logístico y de comunicaciones cuyo aeropuerto tiene 78 destinos nacionales e internacionales gracias a 24 aerolíneas que operan en él.
Ver más en la web de Sevilla Open for Business.