Pablo Fernández, cofundador de Clikalia y Clidrive, se une a Al Andalus Innovation Venture 2025 para compartir su visión sobre el ecosistema

Juan Luis Pavon Herrera

La cuarta edición de Al Andalus Innovation Venture, el evento más destacado del sur de Europa en el ámbito de la inversión y el emprendimiento, sigue sumando nombres de prestigio a su lista de ponentes. En esta ocasión, se trata de Pablo Fernández, reconocido emprendedor, inversor y deportista de alto rendimiento, que compartirá su visión sobre el futuro del emprendimiento y la innovación.

Pablo Fernández, fundador de Clidrive, plataforma líder en financiación de coches mediante inteligencia artificial, y de Clicars, la principal plataforma de comercio electrónico de coches usados en España, es un ejemplo de éxito en la creación y crecimiento de empresas tecnológicas. Tras el éxito de sus proyectos, Fernández ha logrado posicionarse como uno de los emprendedores más influyentes, con un historial impresionante que incluye haber recaudado 460 millones de euros para Clikalia, su plataforma inmobiliaria.

Con una carrera envidiable que comenzó en el mundo financiero con Banco Santander y BCG, y culminó con la creación de startups tecnológicas de gran impacto, Fernández también es conocido por su faceta de deportista, ostentando seis récords mundiales Guinness en natación de larga distancia, incluyendo la travesía más larga en océano (250 km) y la travesía más rápida de 100 km sin asistencia.

A lo largo de su carrera, ha sido un inversor activo en más de 100 startups y se ha comprometido a donar parte de su patrimonio a causas sociales como la educación y el cambio climático, siendo miembro de la Junta Directiva de Endeavor España y de la Fundación Princesa de Girona.

Pablo Fernández Álvarez se une así a un cartel de ponentes de primer nivel, que incluye a figuras como Yago Arbeloa (MIO Group), Lourdes Álvarez de Toledo (JME Ventures), Pedro Ribeiro (Armilar), Laura González-Estéfani (TheVentureCity), y Hugo Arévalo (ThePowerMBA, Grupo Auro), Aquilino Peña (Kibo Ventures), Stephan de Moraes (INDICO Capital), entre otros. Todos ellos debatirán sobre las últimas tendencias en innovación, emprendimiento e inversión, con el objetivo de compartir sus conocimientos y experiencias con los asistentes.

Al Andalus Innovation Venture 2025, que reunirá a más de 2.500 asistentes, continúa consolidándose como el evento de referencia en el ecosistema emprendedor e inversor de España y Portugal, siendo Sevilla el epicentro de la innovación y el futuro económico del sur de Europa.

EMPRENDEDOR EN SERIE

Pablo Fernández Álvarez es un destacado emprendedor y deportista español, reconocido por su capacidad para transformar sectores tradicionales mediante la innovación tecnológica. Nacido en Madrid, es el fundador y CEO de Clidrive, una plataforma de financiación de vehículos basada en inteligencia artificial que, en su primer año, alcanzó 10,6 millones de euros en ingresos sin necesidad de financiación externa. 

Además, es presidente de Clikalia, plataforma inmobiliaria en Europa y México, que ha recaudado 460 millones de euros en su mayor ronda de financiación. Anteriormente, fue cofundador de Clicars, la mayor plataforma de comercio electrónico de coches usados en España, adquirida por Stellantis tras su salida a bolsa. 

Guía esencial para iniciar una empresa emergente de hardware

Juan Luis Pavon Herrera

Cualquier startup que esté enfocada a la creación de producto que incluya hardware, tiene a su disposición la ‘Guía esencial para iniciar una empresa emergente de hardware’, elaborada por Solidworks. Se puede descargar como eBook a través de este enlace.

Solidworks, que también fue una empresa tecnológica emergente, cuenta con un largo historial de apoyo a empresas de hardware emergentes. Comenzó proporcionando Solidworks 3D CAD de forma gratuita a empresas emergentes cualificadas. Con el paso de los años, su oferta de cartera se ha ampliado y, hoy en día, el programa 3DExperience Works for Startups ofrece un software de ingeniería líder en el sector que cualquier fundador de una empresa emergente puede necesitar para convertir sus bocetos a mano alzada en productos físicos.

Cada empresa emergente suele comenzar con una idea. Pero no hay nada de sencillo en tomar esa idea y desarrollarla hasta convertirla en un negocio de éxito. El desarrollo de un producto exitoso implica resolver problemas de diseño, conformar un equipo, crear prototipos y realizar pruebas. Pero hay mucho más: conseguir inversores, mantenerlos motivados con el potencial de sus productos y encontrar los primeros clientes. Y a veces hay dificultades en el camino que amenazan con desacelerar todo el proceso: fallos inesperados, prototipos que no funcionan como deberían o desacuerdos con los equipos que trabajan en complejos desafíos de diseño.

Un beneficio clave del enfoque de plataforma que ofrece Solidworks es la capacidad de integrar el diseño, la simulación, la gestión de datos, la fabricación y el marketing en un único ecosistema. La continuidad digital permite ahorrar tiempo y elimina errores costosos. Los miembros del equipo pueden trabajar en las entregas del mismo modelo CAD en paralelo o en uno tras otro, sin necesidad de entregas. Mantener sus datos actualizados al minuto y garantizar la capacidad de uso en todas las aplicaciones sin conversiones de archivos ni errores de control de versiones.

En esta Guía puedes encontrar también cómo solicitar el programa para emprendedores de Solidworks, que ofrece acceso gratuito durante 12 meses a herramientas de diseño y desarrollo avanzadas, soporte técnico, formación en línea en MySolidWorks y oportunidades de co-marketing. Para saber más sobre este programa, contactar a través de este enlace.

El programa Solidworks para emprendedores ofrece software, formación y recursos de marketing durante un año

Juan Luis Pavon Herrera

La multinacional tecnológica Solidworks ofrece en España para emprendedores y para startups el programa 3dExperience Works. A quienes están en una etapa inicial y cumplen con los criterios de selección, el ofrecimiento incluye software, formación y recursos de marketing durante un año para ayudar a que su idea se convierta en un producto y su producto se convierta en un negocio.

Comenzar un negocio desde cero puede ser difícil. ¿Cómo concebir y diseñar un producto, probarlo, prepararlo para la fabricación y arrancar un negocio y una marca, todo con un presupuesto reducido? Para llevar a una startup a su siguiente nivel, con el programa de Solidworks se tiene la oportunidad de acceder a herramientas de diseño y desarrollo que ayudan a transformar las ideas en productos innovadores.

Solidworks apoya a empresas de nueva creación de hardware en sus etapas iniciales que diseñan y venden sus propios productos físicos, y que tienen: Financiación inferior a un millón de euros, e ingresos totales inferiores a un millón de euros. No acepta empresas de servicios ni consultores. Deben solicitar directamente los roles de 3dExperience, tener un equipo de 3 o más personas, y ser o haber sido parte de una aceleradora / incubadora. 

Quienes son seleccionados obtienen estas ventajas: El uso gratuito durante 12 meses de 3dExperience Works, incluyendo herramientas Solidworks para CAD, para simulación, para visualización, etc. Si desea seguir el segundo año, tiene un 70% de descuento, y y si quiere continuar el tercer año, un 50% de descuento. Formación online sobre MySolidWorks. Oportunidades de comarketing, como la participación en eventos, promociones en campañas y redes sociales de Solidworks. Guía de diseño de ingenieros y gerentes técnicos de Solidworks. Cientos de guías de productos, videos y artículos con consejos y trucos para llevar un producto al siguiente nivel. 

Para obtener más información sin ningún compromiso, contactar a través de este enlace